Un cuarto más

Rozana Montiel Estudio de Arquitectura
  • Información del Proyecto
  • Mosaico del Proyecto
  • Slider del Proyecto
  • PDF del Proyecto

Prototipo de vivienda, que consiste en la creación de un cuarto en la azotea (espacio de baja utilización), en los modelos de vivienda ZUNZU, que tiene como fin, brindar más privacidad a los habitantes de las viviendas, y de esta manera combatir el hacinamiento y la violencia intrafamiliar, con un presupuesto de $65,000.00.
Los conjuntos de vivienda de interés social se construyen masivamente, el resultado son casas que se multiplican infinitamente y comparten muros colindantes abatiendo al máximo costos de cada vivienda. Existe poco espacio público y de recreación debido a la reproducción en serie de las casas. Se repite el modelo tradicional tanto en métodos constructivos como en su resultado estético, que es insostenible.
ANÁLISIS DEL PROTOTIPO DE ESTUDIO
El modelo de vivienda existente Zunzu cuenta con dimensiones mínimas de 36 m2, y no cuenta con espacio privado exterior. Estas casas solo tienen un piso con techo plano y la azotea no se utiliza. El pequeño patio en su mayoría se encuentra abandonado y deteriorado. Debido a que estas viviendas solo cuentan con una recámara son recurrentes las condiciones de hacinamiento. El espacio que actualmente funciona como alcoba en el modelo de crecimiento a un segundo piso se ocupa completamente por las escaleras. Para una casa de 36 m2 el espacio destinado a las escaleras es de 4.85 m2, representando un 13.5% un alto porcentaje del total.
El prototipo tiene la ventaja de ser: un sistema constructivo innovador, reciclado, de bajo costo, durable, seguro, de bajo mantenimiento y liviano.
El prototipo se construye utilizando un método constructivo modular y sustentable a partir de un Sistema BIOPANEL: al interior, paneles prefabricados de BAMBÚ, y al exterior se utiliza un panel de reciclado de polialuminio llamado VERDEK. Se utilizan materiales reciclados, de fácil ensamblaje y de bajo costo, se integra un módulo con lugar de trabajo, lugar de guardado y tapanco para dormir, cada m2 se ocupa eficientemente. La alcoba en planta baja permanece completamente libre al tener la escalera helicoidal en el patio exterior. Una forma muy elemental con techo a dos aguas cubre el espacio para ganar altura, regular la temperatura, darle identidad al prototipo y evitar el crecimiento vertical. El prototipo se instala en dos semanas y es de muy bajo mantenimiento.

Proyecto: Rozana Montiel | Alin V. Wallach